Anaheim, California--Algo impensable en el béisbol ha pasado durante este año. El una vez más odiado lanzador rival de los Yankees de Nueva York, el dominicano y ex jugador de los Medias Rojas de Boston, Pedro Martínez, quizás merece parte del crédito por el éxito de un pitcher de la novena de la cual siempre dijo amaba derrotar más que nada en el mundo. El lanzador en cuestión lo es Iván Nova, quien en su primera temporada fijo como un brazo de la rotación de los Yankees ha acumulado una impresionante marca de 15-4 con 3.94 de ERA y ha sido clave para que este equipo prácticamente tenga casi asegurada su participación nuevamente en la postemporada. Nova es candidato junto al primera base de los Angelinos de Anaheim, Mark Trumbo, para el premio de Novato del Año de la Liga Americana en el 2011.
"Pedro ayudó a este Yankee. Era mi ídolo cuando crecía y hace un año y pico tuve la oportunidad de conocerlo, porque nos representan el mismo grupo de abogados. Y ha sido lo mejor que me ha pasado. Él habló mucho conmigo. Me habló mucho de pitcheos y de las cosas que uno tiene que hacer dentro y fuera del terreno. Y eso me ha ayudado a dar el cambio tremendo que he tenido en mi carrera desde el año pasado para acá.
"Le agradezco mucho a Pedro porque el que una persona con su nombre tomara de su tiempo para de corazón ayudar a un joven como yo, eso lo hace grande. Y yo he sido bendecido porque no todo el mundo tiene ese tipo de bendición en la vida", dijo Nova a ESPNDeportesLosAngeles.com durante la reciente visita de los Yankees a Anaheim.
Nova, de 24 años, es una historia interesante. Firmado como agente libre al terminar la escuela superior en la República Dominicana en el 2004, el derecho natural de San Cristobal, de donde son también oriundos Ervin Santana y Francisco Liriano, entre muchos otros lanzadores y jugadores, llevaba unos seis años en liga menor sin ser muy dominante. Su nivel de acción lanzando para las novenas de los Yankees en Doble A y Triple A era tan regular que incluso éste llegó a convertirse en un reclamo de la Regla 5 del béisbol por los Padres de San Diego en el 2009. Los Yankees no lo había protegido en su roster de 40 hombres ese año porque éste había acumulado una marca de 8-13 con 4.36 en Clase A y tenía su nómina de protegidos repleta con sus ligamayoristas y agentes libres firmados ese año.