Fernández de Kirchner aprovechó su visita a Francia para lanzar la propuesta |
Buenos Aires, Argentina--La aventura del raid Dakar abonó el terreno en el que florecieron otros emprendimientos, como ahora crece la vuelta de MotoGP a la Argentina, el regreso también a Sudamérica.
El interés del Estado argentino propició aquello y es clave para el retorno de las motos, previsto para abril de 2013 según un contrato inicial de tres años, cuya carta de intención fue firmada en París.
La visita de Cristina Fernández de Kirchner, presidenta de la Nación, a Francia fue aprovechada para lanzar el acuerdo en la Embajada Argentina en París.
Carmelo Ezpeleta, el presidente de Dorna, la empresa que maneja los derechos comerciales del Mundial, y el director ejecutivo Enrique Aldama, viajaron especialmente desde España para sellar el vínculo en el que se trabaja en firme desde febrero de 2011.
La última vez que el campeonato más importante de motociclismo en el mundo pisó Sudamérica fue en 2004, en Brasil. En la Argentina no corre desde 1999. De sus últimos pasos por el autódromo de Buenos Aires se recuerdan el incidente desatado cuando un auxiliar entró a la pista con una camioneta enclenque que regó el asfalto con gasoil, lo que produjo un escándalo por la seguridad de los pilotos, y los desajustes financieros que dejaron pendientes entre la organización local de aquel momento y la directiva de Dorna.
Zamora prometió que en abril de 2012, un año antes de la carrera, estará listo el aeropuerto local (en la actualidad, los vuelos llegan y despegan desde la capital santiagueña o desde Tucumán, a más de 80 kilómetros del autódromo). A la vez, una empresa privada levanta un hotel cinco estrellas en la entrada de Termas. Funcionarios del Estado argentino pretenden apurar el acuerdo final con Dorna para que quede firmado antes de fin de año. Después del resultado en las Primarias, nadie cree que la elección presidencial de octubre pueda torcer el rumbo tomado.
Motogp.es